Factores que favorecen o dificultan el aprendizaje a través
de videojuegos.
Beneficios de los video juegos para el niño
Mucho se ha comentado sobre la influencia negativa que tienen
los video juegos en la conducta fisica y mental del niño, como por ejemplo que
causan : violencia, actitud antisocial, adicción, epilepsia, depresión,
suicidio, enagenación, actitudes sexistas y racistas, provocan que el niño este
pasivo y por lo tanto más propenso a subir de peso, etc; sin embargo esto no ha
sido comprobado.
Estudios realizados por investigadores en la materia, han
determinado que los video juegos incluso donde hay violencia, ayudan a
desarrollar algunas habilidades, por lo que todavia son más beneficiosos los
que tienen fines educativos.
Ademas:
1.- Los video juegos son herramientas que ayudan en el
aprendizaje de varios estimulos.
2.- Ayudan en el desarrollo de la coordinación mano-ojo.
3.- Es un método muy eficiente en terapias de rehabilitación,
con niños que presentan problemas de aprendizaje.
4.- Apoyan en el desarrollo de habilidades psicomotoras.
5.- Son un elemento muy útil en el desarrollo cognitivo.
6.- Le enseñan al niño formas de aprendizaje rápidas,
atractivas y provechosas.
7.- Ayudan a resolver problemas de lateralidad y dislexia.
8.- Pueden ser de gran apoyo para los niños con discapicidad
mental.
9.- Se puede desarrollar la capacidad de ver perifericamente.
10.-Algunos video juegos incitan a que el niño lea mejor.
11.- Ayudan en el aprendizaje de un nuevo idioma.
12.- Mejoran la capacidad para aprender y analizar la
información visual.
13.- Contribuyen a controlar el estrés.
Los efectos perjudiciales sobre la salud del niño dependen
también del contenido de los videojuegos. si se centra el interés en un
determinado tipo de juegos, la práctica de los mismos se vuelve repetitiva
limitándose la creatividad del niño o adolescente llevando a una verdadera
atrofia de la capacidad imaginativa.
especialmente nocivos son los juegos violentos (guerra,
destrucción, violencia callejera, atropellos), con contenido racista o sexista
(mujer como premio o víctima). estos videojuegos pueden introducir pautas de
comportamiento muy patológicas en una personalidad en formación como la del
niño. en este sentido, no hay que olvidar que en la infancia y adolescencia el
desarrollo de la personalidad depende entre otras cosas de modelos o
estereotipos sobre los que el niño o adolescente centra su atención
he aquí algunos problemas presentados en los niños y
adolescentes que se afanan en jugar por largas horas los juegos de video:
1-pobres destrezas sociales
2-falta de tiempo para la familia,
el trabajo y los estudios
3-calificaciones bajas
4-ejercitar menos y ganar
peso
5-comportamientos y pensamientos agresivos